Questions? +1 (202) 335-3939 Login
Trusted News Since 1995
A service for global professionals · Sunday, May 11, 2025 · 811,545,909 Articles · 3+ Million Readers

Latin American Quality Institute participó en el Leaders Summit 2023 en la sede de la ONU en NY

Latin American Quality Institute

LAQI - Leaders Summit 2023 - UN Headquarters

LAQI ONU

Latin American Quality Institute - UN Headquarters

Parte de la 78ª Asamblea General de la ONU, Leaders Summit reúne a organizaciones y enumera directrices apuntando a nuevas áreas, como la Comunicación Social

Como miembro de la SIP, LAQI reafirmó toda la trayectoria relacionada con el Pacto Global, absorbió nuevos insights y destacó esta nueva necesidad: una comunicación guiada por la ética.”
— Daniel Maximilian Da Costa
NEW YORK, NEW YORK, UNITED STATES, September 25, 2023 /EINPresswire.com/ -- El liderazgo empresarial en las crisis convergentes, las herramientas y acuerdos necesarios para el logro pleno de la Agenda 2030 y el papel crítico de un enfoque basado en principios. Esas son algunas de las directrices enumeradas en Leaders Summit, Cumbre de Líderes del Pacto Global que integró las actividades de la 78ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dichas metas fueron resaltadas en el encuentro que tuvo lugar el 19 de septiembre en Nueva York y reunió a líderes corporativos y gubernamentales, funcionarios de la ONU, partes interesadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y profesionales de la sociedad civil para evaluaciones y contribuciones para el avance de estas agendas.

Uno de los temas abordados fue el progreso de las iniciativas vinculadas a los ODS. De acuerdo con el informe del Pacto Global de las Naciones Unidas “Accenture Global Private Sector Stocktake”, actualmente, el 15% de las metas de los ODS están en buen camino, el 48% se consideran débiles e insuficientes y el 37% estancados. El documento muestra, además, que, de los 2,8 mil líderes corporativos entrevistados, el 94% cree en los ODS como una visión global unificadora.

También ganó espacio en las discusiones el alto dramatismo de los desafíos globales interconectados, que fuerza a los empresarios a entrar en nuevos niveles de incertidumbre. Con ello, se resaltó el llamado a un mayor diálogo y alianzas, así como la creación de condiciones que generen equilibrio con la naturaleza y las energías limpias.

Las acciones dirigidas al logro de los ODS también formaron parte del CEO Water Mandate, iniciativa que ocurrió en alianza con el Pacific Institute dentro de la Asamblea General. A través de foros, las empresas pudieron compartir buenas prácticas y establecer alianzas para enfrentar los desafíos hídricos urgentes, como la escasez, calidad, acceso al agua y saneamiento.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en un planeta con 8 millones de habitantes, el 26% de la población mundial no tiene acceso al agua potable, o 2 mil millones de personas. Esta fue una de las realidades abordadas en la cumbre, así como el hecho de que el 46% de las personas en el mundo no cuentan con servicios de saneamiento seguros. Así, una de las ambiciones destacadas es que las empresas desarrollen resiliencia hídrica en las operaciones, cadenas de suministro y en 100 cuencas con escasez de agua.

Para el fundador y principal ejecutivo del Latin American Quality Institute (LAQI), Daniel Maximilian Da Costa, directrices y experiencias, así como los avances, de acuerdo con los 10 principios del Pacto Global, fueron expuestos en la conferencia. Él resalta, además, que una nueva bandera, novedad entre las iniciativas de las instituciones de América Latina, fue defendida por la organización: la necesidad de una visión ampliada para la unificación de la profesión de relaciones públicas, la elevación de estándares profesionales en todo el mundo y el compartir conocimientos, así como ya defiende la Alianza Global para Relaciones Públicas y Gestión de la Comunicación.

“Como miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), LAQI reafirmó toda la trayectoria relacionada con el Pacto Global, absorbió nuevos insights y destacó esta nueva necesidad: una comunicación guiada por la ética. Con esto, esperamos, en breve, que esta agenda se convierta en una nueva meta dentro de los ODS”, comenta.

Presente en el Leaders Summit, el vicepresidente para SDG Ambition de LAQI, Douglas Roger Da Costa, resalta la importancia de la participación en estas cumbres. “Estuvimos en Nueva York participando del Leaders Summit, un evento del Pacto Global, que cubrió diversos asuntos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. LAQI, una vez más, reafirma su compromiso con el Pacto Global y continuará trabajando en la implementación de los ODS en línea con la Agenda 2030”, concluye.

Daniel Maximilian da Costa
Latin American Quality Institute
daniel@laqi.org
Visit us on social media:
Facebook
Twitter
LinkedIn
Instagram
YouTube

LAQI - UN Headquarters - NYC - Leaders Summit 2023

Powered by EIN Presswire

Distribution channels: Business & Economy, Companies, Culture, Society & Lifestyle, Environment, International Organizations

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Submit your press release